Medio: Revista Producto
Autor: equipo de redacción
Fecha de publicación: Mayo 2010En Venezuela 2009 pasó a la historia como el año de la crisis financiera mundial. Excusa perfecta para no hablar de la crisis local, que fue gravísima y cuyas consecuencias no cesan porque no se hizo –ni se hace– nada para paliarla. Más bien todo lo contrario.
Por eso, mientras los ingresos de las grandes corporaciones publicitarias a nivel planetario cayeron 7% respecto de 2008, en esta Venezuela que se decía “blindada contra la crisis del imperio” la inversión de los clientes cayó nada menos que 11%, quitando el efecto inflación, que fue determinante: 25,1% –una de las más altas del mundo. Réquiem para los controles de precios y otras intoxicaciones, que sin embargo siguen. Como siguen las amenazas a la actividad privada, las expropiaciones, el desaliento y los ataques a los medios, dos de cuyos mayores exponentes en televisión y radio (RCTV y CNB) continúan ausentes, lo que no es poco.
Top 15:
- 2: Publicis
- 3: Leo Burnett
- 4: ARS DDB
- 5: Concept McCann Erickson
- 6: JMC*Y&R
- 7: Draftfcb
- 8: TBWA
- 9: JWT
- 10: Nölck Red América
- 11: Ogilvy
- 12: ZEA BBDO
- 13: Creatividad & Media
-14: AW Oveja Negra Saatchi & Saatchi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario